- décimo
- {{#}}{{LM_D11590}}{{〓}}{{SynD11858}}{{[}}décimo{{]}}, {{[}}décima{{]}} ‹dé·ci·mo, ma›{{《}}▍ numer.{{》}}{{<}}1{{>}} {{♂}}En una serie,{{♀}} que ocupa el lugar número diez:• Me senté en la décima fila del patio de butacas. Es el décimo entre veinte clasificados.{{○}}{{<}}2{{>}} {{♂}}Referido a una parte,{{♀}} que constituye un todo junto con otras nueve iguales a ella:• De los diez socios, cada uno recibió la décima parte de los beneficios. Ganó por unas décimas de segundo.{{○}}{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}3{{>}} {{♂}}En el juego de la lotería,{{♀}} cada una de las diez participaciones en que se divide un billete o número, y que se pueden vender por separado:• Me gusta comprar varios décimos de números distintos.{{○}}{{《}}▍ s.f.{{》}}{{<}}4{{>}} {{♂}}En la forma de medir la fiebre,{{♀}} cada una de las diez partes en que se divide un grado del termómetro clínico:• tener unas décimas de fiebre.{{○}}{{<}}5{{>}} {{♂}}En métrica,{{♀}} estrofa formada por diez versos octosílabos de rima consonante y cuyo esquema es abbaaccddc.{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Las acepciones 1-3, del latín decimus. Las acepciones 4 y 5, del latín decima.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Como numeral, sirve para formar los ordinales que corresponden a los números 11 al 19. Estos ordinales compuestos pueden escribirse en una o en dos palabras: décimo primero o decimoprimero, décimo segundo o decimosegundo, décimo quinto o decimoquinto, etc. Si se escriben en una palabra, el primer componente no debe llevar tilde (incorr. *décimoprimero) y solo concuerda en género y número el segundo componente (decimosegunda edición). Si se escriben en dos palabras, el primer componente lleva tilde (décimo primero) y concuerdan en género y número los dos componentes (décima segunda edición).{{#}}{{LM_SynD11858}}{{〓}}{{CLAVE_D11590}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}décimo{{]}}{{《}}▍ s.m.{{》}}= {{SynB05431}}{{↑}}billete{{↓}} • participación • cupón • papeleta • boleto • lotería • fracción (esp. mer.)
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.